Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas? Aquí te respondemos

Explora las preguntas más comunes que nuestros clientes suelen tener. Hemos recopilado respuestas claras y útiles para ayudarte a resolver cualquier inquietud rápidamente.

¿En que te podemos ayudar?

Preguntas frecuentes del proceso de Cotización

I. ¿Puedo comprar online desde cualquier ciudad de Colombia?

¡Sí! Realizamos despachos a todas las regiones del país.

 

II. ¿Tienen tiendas físicas?

¡Sí! Realizamos despachos a todas las regiones del país.

 

Preguntas frecuentes de producto

I. ¿Qué significa la composición de la tela y porque es importante?

La composición de una tela son los materiales o fibras de origen natural o sintético que la componen, generalmente expresados en porcentajes. La selección de los materiales depende de la necesidad de cada persona, ya que cada uno cuenta con propiedades específicas.

Los materiales más usados en nuestra ropa de cama son:

  • Algodón: Es la fibra natural por excelencia. Aporta máxima suavidad, frescura y durabilidad.
  • Bambú: Es un material muy suave al tacto, que cuenta con propiedades naturalmente antibacteriales e hipoalergénicas.
  • Lyocell: es una fibra obtenida a partir de la pulpa de madera. Ayuda a regular la temperatura corporal, es hipoalergénico y muy resistente.
  • Poliéster: es un material altamente resistente. Los productos con contenido de poliéster, no se arrugan con facilidad y no requieren planchado, facilitando su cuidado diario.

La combinación de diferentes fibras permite aprovechar las mejores propiedades de cada material, creando productos cómodos, duraderos y de la mejor calidad.

II. ¿Cuáles son las medidas en las que vienen las almohadas?

La composición de una tela son los materiales o fibras de origen natural o sintético que la componen, generalmente expresados en porcentajes. La selección de los materiales depende de la necesidad de cada persona, ya que cada uno cuenta con propiedades específicas.

Los materiales más usados en nuestra ropa de cama son:

  • Algodón: Es la fibra natural por excelencia. Aporta máxima suavidad, frescura y durabilidad.
  • Bambú: Es un material muy suave al tacto, que cuenta con propiedades naturalmente antibacteriales e hipoalergénicas.
  • Lyocell: es una fibra obtenida a partir de la pulpa de madera. Ayuda a regular la temperatura corporal, es hipoalergénico y muy resistente.
  • Poliéster: es un material altamente resistente. Los productos con contenido de poliéster, no se arrugan con facilidad y no requieren planchado, facilitando su cuidado diario.

La combinación de diferentes fibras permite aprovechar las mejores propiedades de cada material, creando productos cómodos, duraderos y de la mejor calidad.

I. ¿Qué significa la composición de la tela y porque es importante?

La composición de una tela son los materiales o fibras de origen natural o sintético que la componen, generalmente expresados en porcentajes. La selección de los materiales depende de la necesidad de cada persona, ya que cada uno cuenta con propiedades específicas.

Los materiales más usados en nuestra ropa de cama son:

  • Algodón: Es la fibra natural por excelencia. Aporta máxima suavidad, frescura y durabilidad.
  • Bambú: Es un material muy suave al tacto, que cuenta con propiedades naturalmente antibacteriales e hipoalergénicas.
  • Lyocell: es una fibra obtenida a partir de la pulpa de madera. Ayuda a regular la temperatura corporal, es hipoalergénico y muy resistente.
  • Poliéster: es un material altamente resistente. Los productos con contenido de poliéster, no se arrugan con facilidad y no requieren planchado, facilitando su cuidado diario.

La combinación de diferentes fibras permite aprovechar las mejores propiedades de cada material, creando productos cómodos, duraderos y de la mejor calidad.

I. ¿Qué significa la composición de la tela y porque es importante?

La composición de una tela son los materiales o fibras de origen natural o sintético que la componen, generalmente expresados en porcentajes. La selección de los materiales depende de la necesidad de cada persona, ya que cada uno cuenta con propiedades específicas.

Los materiales más usados en nuestra ropa de cama son:

  • Algodón: Es la fibra natural por excelencia. Aporta máxima suavidad, frescura y durabilidad.
  • Bambú: Es un material muy suave al tacto, que cuenta con propiedades naturalmente antibacteriales e hipoalergénicas.
  • Lyocell: es una fibra obtenida a partir de la pulpa de madera. Ayuda a regular la temperatura corporal, es hipoalergénico y muy resistente.
  • Poliéster: es un material altamente resistente. Los productos con contenido de poliéster, no se arrugan con facilidad y no requieren planchado, facilitando su cuidado diario.

La combinación de diferentes fibras permite aprovechar las mejores propiedades de cada material, creando productos cómodos, duraderos y de la mejor calidad.

I. ¿Qué significa la composición de la tela y porque es importante?

La composición de una tela son los materiales o fibras de origen natural o sintético que la componen, generalmente expresados en porcentajes. La selección de los materiales depende de la necesidad de cada persona, ya que cada uno cuenta con propiedades específicas.

Los materiales más usados en nuestra ropa de cama son:

  • Algodón: Es la fibra natural por excelencia. Aporta máxima suavidad, frescura y durabilidad.
  • Bambú: Es un material muy suave al tacto, que cuenta con propiedades naturalmente antibacteriales e hipoalergénicas.
  • Lyocell: es una fibra obtenida a partir de la pulpa de madera. Ayuda a regular la temperatura corporal, es hipoalergénico y muy resistente.
  • Poliéster: es un material altamente resistente. Los productos con contenido de poliéster, no se arrugan con facilidad y no requieren planchado, facilitando su cuidado diario.

La combinación de diferentes fibras permite aprovechar las mejores propiedades de cada material, creando productos cómodos, duraderos y de la mejor calidad.

I. ¿Qué significa la composición de la tela y porque es importante?

La composición de una tela son los materiales o fibras de origen natural o sintético que la componen, generalmente expresados en porcentajes. La selección de los materiales depende de la necesidad de cada persona, ya que cada uno cuenta con propiedades específicas.

Los materiales más usados en nuestra ropa de cama son:

  • Algodón: Es la fibra natural por excelencia. Aporta máxima suavidad, frescura y durabilidad.
  • Bambú: Es un material muy suave al tacto, que cuenta con propiedades naturalmente antibacteriales e hipoalergénicas.
  • Lyocell: es una fibra obtenida a partir de la pulpa de madera. Ayuda a regular la temperatura corporal, es hipoalergénico y muy resistente.
  • Poliéster: es un material altamente resistente. Los productos con contenido de poliéster, no se arrugan con facilidad y no requieren planchado, facilitando su cuidado diario.

La combinación de diferentes fibras permite aprovechar las mejores propiedades de cada material, creando productos cómodos, duraderos y de la mejor calidad.